PEGOOOOOOOOTE

Tapas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Contactanos

pegoterevista@gmail.com

BICICLETEADAS 2º SABADO DE CADA MES

BICICLETEADAS 2º SABADO DE CADA MES
Todos los segundos sabados de cada mes bicicleteada desde el mastil del Parque Centenario hasta la Costanera Sur. Trae instrumentos, stencils, malabares, ropa para escrachar o lo que se te ocurra quieras usar o compartir.

Fíjate Tu

  • Anuncios.
  • Sueltitos.
  • Bicicleteadas
  • Soluciones del Crucigrama.
  • Horóscopops.
  • Pegote I
  • Biblia Apócrifa.
  • Historietas y dibujos
  • Random.
  • Tapas

Los amigos del Pegote:

  • no importa el titulo
    20200514 aVenturas en el interior
    Hace 4 años
  • F.L.I.A.
    Buen viaje para Fernando Bonsembiante!
    Hace 10 años
  • Océano en la oscuridad
    Hace 10 años
  • LAS COSAS DE LULÚ
    Bienvenid@s
    Hace 12 años
  • EIA PAD PAU PAO
    sensación
    Hace 13 años
  • El mio Rancho
    Tapacaras
    Hace 14 años
  • Memotest
    Hace 14 años
  • .
    BOMBONCITO CON VARICELA
    Hace 15 años
  • -
    ·
    Hace 15 años
  • Jungla Monada
    Hace 15 años
  • relentless as the tarantula
    Hace 16 años

Más Pegote:

  • El fotolog del Pegote

¿Qué es un Pegote?

¿Que es un pegote? Hablando calara y objetivamente, jamás podríamos describir, reescribir, determinar que es un pegote. Pero si dejamos las palabras libres al azaroso inconsciente (azarosos, dicho desde el consciente) conseguiríamos la más atinada definición. Digo esto, ya que el pegote es enemigo del consciente, del cociente y del occidente; tal vez el cociente la ligó de rebote (primo lejano del pegote) o tal vez este cociente no es tan bueno como a primera vista pensábamos porque yo sé que a este le gusta dividir y al pegote pegar. Pero el cociente y el occidente (primos hermanos entre ellos) sí se la merecen ya que no permiten la libre asociación de las palabras y algunas palabras no quieren pertenecer a ninguna CGT, quieren unirse como se les de la gana, sin serles de utilidad a las ambiciones de un maldito individuo. Y ahí es donde entra en acción el pegote como espacio para ellas, las aun libres, las palabras fuera del sistema morfológico y sintáctico (con lo semántico está todo bien, sin el estaríamos vacíos de contenido), se conozcan, se relacionen, se peguen y emprendan el proyecto que es un texto. Es aquí, en el pegote, donde los ojos de los audaces las leerán y se embadurnarán de ese liquen primordial que las une, de esa espontánea pseudo-organización que las hace legibles, de ese pegamento que las hace ideas.


¿Qué es un pegote? Es un manjar literario. Como un buen guiso, que lleva arroz, carne, arvejas, una buena salsa, o lo que sea. Los ingredientes del pegote, pueden ser de naturalezas lejanas, pero constituyen, estando conjugadas; el pegote contundente, el pegote unido. Un pegote puede encontrarse en varios lugares, es perfectamente tangible, puede verse, tocarse, olerse y ser degustado, pero eso es una cuestión de gustos. Si sobre gustos no hay nada escrito y el pegote al ser visible, esta escrito, y si el pegote es un buen manjar como el guiso, pero escrito; de gustos si puede haber algo escrito, un excelente pegote. Como al pegote no se lo llama por teléfono y viene hacia nosotros, como a la casa que vende guisos. Hay que idearlo, cocinarlo, y servirlo bien. Después de todo es un manjar y merece respeto. Por su puesto, la presentación no lo es todo, pero útil es que sea cómodo y accesible, para abarcar la diversidad de receptores que vean al pegote, como un oportuno tentempié, como un manjar literario.


Un pegote es... bueno un poco de

esto

y

aquello

¿no?

Como su nombre bien lo dice. O quizás no es la acumulación de cosas pegadas. NO decir pegote refiriendo a jauría de cosas más indefinidas que solamente perros. En realidad podría ser un ente, que las pegotea, o al que las cosas se pegotean. Las cosas pegadas pueden ser variadas diversas e infinitas. Pero el ente pegote real no esta en ellas. Son solo un engaño de los sentidos. El pegote seria una metafórica bola de moco o plasticola que arrasa y absorbe, dando así sustento a la masa de cosas inconexas. Visión de por si más infantil y fácil. El pegote reside en ambos planos si, pero estos no son hojas inconexas. Están pegadas Una con otra, y con las otras infinitas realidades y planos. El pegote esta en cada una de esas cosas. El "Alma", la esencia del pegote, eso que estamos tratando de definir, se explaya en cada cosa. No es El hilo conector. Es el entramado el tejido, el lienzo en el que cada uno se entrama. Todas las líneas, dibujos y nudos, cada uno encierra el salto al infinito, el plano de lo ideal. Cada uno es el pegote. No podemos definir del pegote en adelante, sino de los pegoteandos hacia atrás. Por ser cada uno un segundo de lo eterno y por tanto ser eternos. Sin tanta pavada, por ser cada uno eso que estamos buscando. Es complicado descubrir que son las cosas, y más con un tipo de cosa que no es más que cada una de muchas otras cosas.
El pegote es, algo que nos excede, solo podemos pegar o pegotearnos, pero no definirlo ni decirlo. Solo nos queda mirar la superficie, la piel de cosas pegadas. Eso tal vez podamos describirlo mejor, ya que esta aquí, en nuestro plano, en nuestro instante, nuestro recorte de este gran pegote. Para describir la esencia ideal de las cosas, tenemos que recordar que en esos planos, si existe lenguaje no es este. Por tanto a seguir suspirando y mirando como en cada gota de agua que se estrola contra el piso, se tambalea el peso de todo el universo, más allá del tiempo. Que tampoco existe, pero ese es otro tema.



(El titulo al final)
PEGOTE NO ES NADA


Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.